Noticias

Conoce un ejemplo de ecodiseño

Jun 10, 2022

Los envases sustentables no son una opción, son un deber.

¿Sabías que se necesitan 7.500 litros de agua para confeccionar un jeans? Esta cifra que dio a conocer hace un tiempo la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo grafica claramente por qué el ecodiseño se instala hoy como una de las principales tendencias en la industria a nivel global.

El ecodiseño es una parte clave de la economía circular, una estrategia que trata de prolongar indefinidamente el valor de los productos. El diseño con materiales sostenibles permite que los bienes de la economía circular terminen su vida útil en condiciones de adoptar nuevas funciones, a diferencia de la economía lineal, que se basa en el principio de comprar, usar y tirar.

El mundo del packaging y su enorme cadena de valoren la industria alimentaria, sabe que es una oportunidad y un deber apostar por avances tecnológicos que permitan incrementar el rendimiento, inocuidad y seguridad alimentaria, como también reducir significativamente el impacto medioambiental.
En ese contexto, Halopack de Smartpack es una innovación sólida que surgió desde el ecodiseño de los envases, una solución que nace de la constante búsqueda por nuevas tecnologías en la industria alimentaria que favorezcan la economía circular.

La bandeja Halopack, diseñada en Holanda, tiene grandes ventajas gracias a sus materiales que ayudan al reciclaje para el envasado de alimentos. Está diseñada para prolongar la vida útil de los alimentos frescos debido a una amplia barrera de EVOH. Al modificar la atmósfera de los envases de cartón, se logran condiciones óptimas de conservación, manteniendo los productos más frescos y reduciendo el desperdicio de alimentos. Otro punto relevante es que se fabrica a partir de fuentes recicladas (cartón renovable y también reciclado) y ofrece una huella medioambiental significativamente menor, ya que se puede reciclar el 90% del cartón. Finalmente, su diseño patentado es totalmente sellable y cuenta con posibilidades únicas de producción en línea que ofrecen aun más beneficios para el transporte, la logística y la conservación del producto envasado, lo que resulta en una mayor reducción del desperdicio de alimentos.

NOVEDADES

Te podría interesar

Noticias
December 5, 2022

Un mundo resiliente para el 2030

El 33% de la comida que se produce en el mundo se desperdicia. En pocas palabras, 1.300 millones de toneladas de comida se botan al año. El desafío para la industria del packaging es minimizar esas pérdidas producidas en la cadena de valor a través de la innovación. Aquí te contamos cómo la tecnología de la microperforación láser contribuye a alargar el ciclo de vida de los alimentos, extendiéndolo incluso hasta en 30 días más de vida útil.
Noticias
July 15, 2022

Las 5 tendencias del mercado seafood

Nuevos canales de venta y consumidores que exigen cada vez más información para potenciar su bienestar y el cuidado del medioambiente transformaron el mercado de alimentos del mar. Aquí, las pricipales tendencias de un creciente mercado post pandemia y el termosellado como innovación sustentable.
Noticias
May 19, 2023

13 Años liderando una nueva generación de packaging sustentable

¿Sabías que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia? El propósito de Smartpack es reducir la pérdida y los desperdicios de alimentos en las cadenas de valoración y suministro a través de soluciones eficientes de envasado, preocupándonos de la reciclabilidad de los componentes para que puedan ser fácilmente reintegradosa la economía.